Bueno, hoy he probado la Atis 3 y ahí mis primeras conclusiones (no están todas)
Las comparaciones son malas y odiosas, por eso no voy a comparar una vela con otra, si es Reflex o no lo es, si corre mas o corre menos o planea mas o planea menos, todas estas historias, cada volador ya las conoce, no hace falta que las recalquemos.
Cada vela esta hecha para lo que es, y cada uno tiene que saber lo que tiene entre las manos y para que la va a utilizar.
Es una opinión totalmente personal, nadie tiene porque compartir lo que yo diga, ni yo compartir la de los demás.
A uno le puede gustar un tipo de vela y su pilotaje y a otro, otro tipo de velas y pilotajes.
Esta mañana he despegado con la Atis de SKY, y la verdad es que me ha sorprendido bastante.
1. Inflado súper rápido sin apenas esfuerzo
2. Viento casi cero y he dado tres cuatro pasos y estaba volando
3. muy buena presión en los mandos y lo que mas me ha gustado, los mini mandos de acro plegados al freno.
4. Giros impresionantes y muy precisos, cuidado con pasarte jejeje.
5. planeo muy bueno, aquí si que puedo decir que las tasas de caída no tienen nada que ver con las réflex.
6. Aterrizaje super suave con una buena restitución, y eso que he frenado con los mandos normales, quiero decir que no he cogido los mini mandos, ni me he enrollado los frenos a las manos.
He volado con la talla “M” y la verdad es que pensaba que necesitaría motor, por ser la vela un poco pequeña, pero me ha sorprendido que ha vuelo nivelado y con el Ros 125 iba entre 7000 y 8000 (entre 1000 y 1500 vueltas menos que con mi Revo)
A 8.000 vueltas la tendencia era ir subiendo
El planeo es lo que me ha sorprendido, he cogido algo de altura para hacer aproximación al campo para ver su tasa de caída, y estaba a 2 km del campo, pensando que iba a llegar justo, y la verdad es que me he pasado de largo, juer me daba la sensación de que no quería bajar.
Mis conclusiones……si tienes dos velas (una réflex y una convencional)
No me voy a sacar la Reflex, porque me encanta, pero está también me encanta, o sea que si puedes tener dos velas y divertirte con diferentes tipos de velas y vuelos, esta puede ser una de las mejores opciones.
Ahora solo falta volarla mas veces (no se puede sacar una buena conclusión con un solo vuelo) y probarla en vuelo libre, que realmente es para la que la estoy probando.
Un saludo y buenos vuelos.
Kinkonillo
24 mar 2011
21 mar 2011
13 mar 2011
6 mar 2011
SECASTILLA 2011
Después de perderme durante tres años seguidos la intención de ir a la concentración de Secastilla, esta vez, por fin no me la he perdido.
Un vídeo cortito:
Vuelo en Secastilla 2011 from jaume nadal on Vimeo.
Llegué al campo de Secastilla a eso de las 16:00 horas de la tarde del Viernes, y ya estaban en el campo, Miguel y Roberto de Logroño, preparados para un vuelete de tarde.
Mas tarde Llego Karen y Jason también preparados para un vuelo de Tarde, y como no yo no iba a ser menos, todos preparados a volar un ratito por la zona.
Al día siguiente el campo ya estaba llenito de Pilotos de paramotor de todos los Rincones como Logroño, Huesca, Pamplona, San Sebastian, Valencia, Cataluña y alguno mas que se me escapa.
A primera hora ya vino el Alcalde para vernos y saludarnos, junto a “Marcelino” que nos Asistió y controló cada uno de los despegues de cada piloto.
Luego Vino Fernando Navajas (presidente de la Federación de Parapente y Paramotor de Huesca) y también se pego un vuelo y haciendo alguna prueba de la “compe” que Organizó Román.
Nosotros junto a los que hacían la compe nos hicimos una ruta espectacular de dos horas y pico de vuelo saliendo de Secastilla llegando a Ainsa por la cara “oeste” y vuelta por la cara “Este”,una ruta de unos 85 km de distancia, pero los que hacían compe buscando balizas se marcaron mas de 120 km.
Ver Secastilla en un mapa más grande
A mi no se que me pasó, que al salir, el GPS de me Bloqueó y no se dejaba ni apagar (supongo que el frío que hacía bloqueó la electrónica) y no me separé de Román y de Angel del club Paramotor Barcelona, imaginaros que me pierdo por esos montes de Dios.... que yo a la que despego y hago 10 minutos que vuelo ya no encuentro el campo ni a tiros, luego Román se marchó a Buscar Balizas y me quedé solo con Ángel, mi salvador por si me pierdo, que la verdad lo pasamos en grande haciendo la ruta y jugando con alguna nube juguetona.
Después de los vuelos la organización nos llevó al templo Budista de Panillo, que ya pensé que al día siguiente lo iba a sobrevolar y así lo hice.
Luego nos fuimos a comer a Secastilla y por la tarde mas Turistiqueo por la zona con las mujeres y niños.
A la Noche cena en Secastilla con los Pilotos de Libre con una cena estupenda, buena organización y algún sorteo de camisetas y gorros y luego a dormir que mañana hay mas vuelos.
Un diez para los cocineros y camareras que no nos hicieron esperar nada a la entrega de los platos, bebidas y postres.
A última hora vinieron mas gente de a volar, como los buenos de Joan, Manel y Oscar del club “volager”, que uno ya vino con el título de piloto en el bolsillo, que ya era hora por cierto jejejeje.
Al día siguiente yo ya pasé de rutas,ya que el día anterior Pasé un frío de miedo y esta vez volé con Karen, Jason y Rafa de Pamplona y nos fuimos a buscar un pueblo abandonado y a visitar el templo budista desde el aire, tal como pensé el día anterior
Después de Hora y media con el frío de nuevo metido en el cuerpo, decidimos ir al campo a tomar café con Leche e ir preparando para irnos a casa.
En definitiva….!!
Un diez por la organización y el buen rollo que me proporcionó este encuentro.
Nos vemos el año que viene.
Saludos y buenos Vuelos
Kinkonillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)